Las 5 Calas más bellas de Andalucía que debes visitar este año

Las mejores calas de Andalucia

Andalucía, tierra de contrastes, no solo es famosa por su cultura, su arte y su gastronomía, sino también por sus impresionantes paisajes costeros. Si estás planeando una escapada paradisíaca, no puedes perderte estas 5 calas espectaculares que combinan aguas cristalinas, tranquilidad y belleza natural única. Desde rincones escondidos hasta playas con reconocimiento internacional, esta selección es ideal para quienes buscan naturaleza virgen y momentos inolvidables.

1. Cala de Enmedio (Almería): Un Tesoro Natural Reconocido por el Mundo

Ubicada en pleno Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, la Cala de Enmedio es una joya escondida de Almería. Esta cala ha sido nombrada por The New York Times como “la playa más bella del mundo”, y no es para menos. Su acceso algo complicado garantiza una experiencia más íntima y alejada del turismo masivo.

Cala de Enmedio

¿Qué la hace tan especial?

  • Dunas fosilizadas: Espectaculares formaciones naturales que convierten el entorno en un paisaje casi lunar.
  • Patrimonio natural protegido: Su inclusión dentro del parque natural asegura su conservación.
  • Aguas cristalinas y tranquilidad absoluta: Perfecta para el relax y el snorkel en un entorno sin urbanizar.

2. Cala del Pino (Málaga): Tranquilidad en el Corazón de la Costa del Sol

Situada cerca de Nerja, Cala del Pino es un refugio natural de paz, rodeado de vegetación y muy diferente a las playas concurridas de la Costa del Sol.

cala del pino

¿Qué la hace tan especial?

  • Acceso limitado y ambiente íntimo: Ideal para quienes buscan tranquilidad.
  • Entorno virgen: Rodeada de pinos y vegetación mediterránea.
  • Aguas limpias y poco profundas: Perfectas para un baño relajante o una jornada familiar.

3. Cala de Roche (Cádiz): Acantilados y Aventura Natural

Entre Conil de la Frontera y Chiclana se encuentra Cala de Roche, un conjunto de pequeñas calas separadas por acantilados rojizos que forman un paisaje salvaje y espectacular.

Cala de Roche

¿Qué la hace tan especial?

  • Acantilados de roca rojiza: Ofrecen vistas panorámicas y puestas de sol inolvidables.
  • Senderismo y naturaleza: Acceso a pie por rutas entre pinares.
  • Ambiente tranquilo y natural: Alejada del turismo de masas, es perfecta para desconectar.

4. Cala de los Amarillos (Almería): Vecina Salvaje de los Genoveses

Situada cerca de la Playa de los Genoveses, Cala de los Amarillos ofrece una experiencia aún más salvaje y solitaria dentro del Parque Natural de Cabo de Gata.

Cala de los Amarillos

¿Qué la hace tan especial?

  • Ubicación privilegiada: Aislada, pero accesible desde uno de los rincones más bellos de Almería.
  • Rodeada de montes y naturaleza árida: Ideal para quienes disfrutan del paisaje desértico característico de la zona.
  • Perfecta para el snorkel: Aguas limpias y llenas de vida marina.

5. Cala de Maro (Málaga): Naturaleza en Estado Puro

Ubicada en el Paraje Natural de los Acantilados de Maro-Cerro Gordo, cerca de Nerja, Cala de Maro es una joya natural protegida que combina mar, montaña y agricultura tradicional.

Cala de Maro

¿Qué la hace tan especial?

  • Entorno agrícola y ecológico: Rodeada de cultivos tradicionales y huertas andaluzas.
  • Acantilados y rutas en kayak: Un paraíso para los amantes del mar y la aventura.
  • Biodiversidad marina: Ideal para practicar snorkel y explorar cuevas submarinas.
Scroll al inicio
regalo suscripción

10% DESCUENTO

¡En tu primer pedido al Suscribirte!